jueves, 29 de octubre de 2015

PROFINET


PROFINET


Indice

  • Objetivo
  • ¿Qué es PROFINET?
  • Topología de PROFINET
  • Conexión en Linea
  • Conexión en Estrella
  • Conexión en Arbol
  • Estándar PROFINET
  • Videos PROFINET
  • Conclusión

Objetivo

Dar a conocer el uso de la red de PROFINET en el ámbito industrial, así como la importancia de esta red y sus variantes.

¿Que es PROFINET?

PROFINET se basa en estándares de TI acreditados y ofrece funcionalidad de TCP/IP completa para la transferencia de datos en toda la empresa y a todos los niveles. Además, los usuarios gozan de las ventajas de los diagnósticos integrados y las comunicaciones de seguridad positiva, que ofrecen una disponibilidad del sistema óptima, que abarca desde los conceptos de máquinas modulares para conseguir la máxima flexibilidad hasta las velocidades de transferencia más rápidas y aplicaciones WLAN. En su conjunto, estas capacidades le ofrecen un rendimiento considerablemente superior.
  • PROFINET I/O ofrece funcionamiento en “tiempo real” para datos de E/S cíclicos.
  • Tiempo real significa programar/organizar el intercambio cíclico con cada esclavo, con alta prioridad y tiempos fijos.
  • PROFINET I/O es a veces llamado PROFINET-RT (Real Time). No confundir con IRT (Isochronous Real Time).
  • Se pueden utilizar los cables y switches estándar de Ethernet.
  • Sistema Maestro-Esclavo, como en Profibus.
  • Se configura como una red de campo utiliza menos interfaces.
  • Los dispositivos ya no se direccionan mediante número de nodo, sino mediante un nombre.
  • Comunicación fácil, rápida, flexible y abierta. 

Topología de PROFINET

  • Implica un bajo esfuerzo de cableado para grandes redes.
  • Acorta las comunicaciones de datos en nodos locales.
  • El mal funcionamiento de un dispositivo de la red, no implica la desconexión de parte de la red.
Conexión en línea 
Beneficios:
  1. Estructura de bus de campo tradicional.
  2. Esta es la forma apropiada cuando se usan dispositivos de E/S que integran un switch.
  3. Los switches ethernet son opcionales. 
Inconvenientes:
  1. Las comunicaciones a través de muchos switches afecta a los tiempos de comunicación.
  2. El mal funcionamiento de un dispositivo de la red, implica la desconexión de parte de la red.


Conexión en estrella

Beneficios:

  1. Flexibilidad para añadir ó quitar dispositivos sin interrumpir la red.
  2. Fácil monitorización y diagnóstico de la red. 
Inconvenientes: 
  1. Montaje mas complicado.
  2. A un fallo del switch, fallo completo de la red.


Conexión de Árbol

Beneficios:

  1. Evita el tráfico excesivo entre switches.
  2. Habilita una jerarquía para mejor transparencia de la red.
Inconvenientes: 
  1. Si cae el switch principal, se pierden las comunicaciones con toda la red, pero los núcleos locales siguen funcionando
  2. Protocolo abierto, estándar industrial.
  3. Tan sencillo como un bus de campo.
  4. Alta velocidad, tiempo de ciclo por dispositivo.
  5. Profinet-IO y TCP/IP en un sólo cable.
  6. 100 m entre dispositivos.
  7. Configuración FDT/DTM (también se puede configurar desde CX-Profibus). • SmartSlice con switch incorporado.
  8. SmartSlice soporta redundancia en anillo.
  9. El Controlador soporta redundancia de maestro (mediante un bloque de función).

Estándar PROFINET

  •      TCP / IP para PROFINET CBA y la puesta en marcha de una planta con tiempos de reacción en el intervalo de 100 ms
  •       RT (en tiempo real) protocolo para PROFINET CBA y PROFINET IO aplicaciones  hasta 10 ms tiempos de ciclo
  •      IRT (isócrona en tiempo real) para aplicaciones PROFINET IO en sistemas de accionamiento  con los ciclos de tiempos de menos de 1 ms
Redundancia del controlador de PROFINET IO
El soporte de redundancia se consigue a través de un FB que está disponible en la página web de OMRON. Ambos controladores de E/S tienen intercambio de datos con todos los dispositivos de E/S de la red. Las salidas de los dispositivos de E/S están controladas sólamente por un controlador PROFINET IO. En el caso de fallo del controlador, el FB pasa el control al PLC Backu-up. El parámetro Data Hold deberá estar correctamente configurado.
PROFINET es la red mas actual de estos tiempos y trabaja de la mano con distintas redes (INTERBUS y PROFIBUS) Utiliza el conector RJ45 y usa cable de cobre o fibra óptica para comunicarse, trabaja a 100MB por segundo, este tipo de red tiene muchas ventajas pues es muy fácil su método de comunicación por lo tanto es conveniente para la empresa trabajar con PROFINET.

Videos PROFINET







Conclusión:

Actualmente esta en aumento la creciente demanda de la red PROFINET en los procesos industriales con la finalidad de permitir la comunicación y funcionamiento dentro de sus procesos productivos, sistematizando, mejorando y simplificando su aplicación, gracias a la automatización.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario