miércoles, 18 de febrero de 2015

Chumacera


Filtros Hidráulicos

FILTROS PARA ACEITE HIDRÁULICO.

Objetivo de los filtros.

Es sumamente importante proteger los componentes del costoso sistema hidráulico contra el desgaste prematuro. Una mejor protección significa una vida útil más prolongada de los componentes, lo cual significa menos tiempo de paro. En un sistema hidráulico típico, el fluido hidráulico  y  los filtros trabajan  juntos  para  proteger  mejor  a  estos componentes.

Formas de instalación de los filtros.

Para una buena instalación del filtro se recomienda lo siguiente: 
Quite todas las empaquetaduras viejas que puedan estar adheridas a la base.
Limpie la superficie de sellado de la base de montaje con un paño limpio.
Aplique una película delgada de fluido limpio a las empaquetaduras del filtro nuevo. ¡NO USAR GRASA!
Enrosque el filtro nuevo hasta que la empaquetadura haga contacto con la base de montaje.
NOTA: Esto no significa "apretar a mano". Por ejemplo, "apretar a mano" para el instalador "A" podría significar 1 vuelta después de que la empaquetadura haga contacto, mientras que "apretar a mano" para el instalador "B" podría significar ½ vuelta después de que la empaquetadura haga contacto.
Apriete el filtro la cantidad de vueltas requeridas mostradas en el diagrama después de que la empaquetadura haga contacto. Para este ejemplo, enrosque el filtro nuevo 1 vuelta después de que la empaquetadura haga contacto con la base.
Abra la válvula de cierre del sistema hidráulico.
Arranque el motor y verifique que no haya fugas.
Nunca utilice un filtro abollado.

Tipos de filtros que existen.

Clasificación según posición:
Filtros en el lado de succión: Ubicados antes de la bomba hidráulica, estos filtros están diseñados para proteger a la bomba contra contaminantes nocivos en el fluido hidráulico. Típicamente, el medio filtrante en este tipo de filtro tiene una clasificación de micrones más alta, como una malla de alambre.
Filtros en el lado de presión: Situados corriente abajo de la bomba hidráulica, estos filtros están diseñados para limpiar el fluido que sale de la bomba y proteger los componentes más sensibles del sistema como las válvulas de control y actuadores contra los contaminantes de la bomba. El medio filtrante típico utilizado en estos filtros es capaz de extraer un alto porcentaje de las partículas más pequeñas de contaminante.
Filtros en el lado de retorno: Situados entre la válvula de control y el depósito de fluido, estos filtros están diseñados para capturar los residuos de desgaste de los componentes funcionales de los sistemas hidráulicos antes de retornar el fluido al depósito. El medio filtrante en estos filtros está diseñado para eliminar las partículas de desgaste de tamaño común que puedan ser producidas por los componentes de estos sistemas.
Filtros fuera de línea: Independientemente del sistema hidráulico, estos filtros se utilizan para limpiar el fluido hidráulico antes de que entre al sistema hidráulico mismo. Se extrae fluido del depósito a través del filtro y se retorna al depósito.
Filtros de aireación dentro del tanque: Situado en el depósito, este filtro puede usarse para impedir la entrada de humedad y contaminantes al depósito.

Limpieza de filtros.

Los filtros de aceite pueden estar colocados con indicador de suciedad o sin estos indicadores. En el caso que no tenga indicador de suciedad el cambio del filtro se debe realizar periódicamente cuando marque el fabricante.
Los filtros que tienen indicador de suciedad se deben controlar según marque el fabricante diariamente, semanalmente o mensualmente. Hay que mirarlo cuando el aceite ha alcanzado su temperatura de trabajo, ya que en frío el aceite es más denso y puede dar una indicación errónea

¿Como se determina que un filtro esta saturado?

Un indicador de saturación es un elemento mecánico encargado de señalizar cuando un filtro se encuentra tapado o saturado de contaminantes.
Este elemento esta presente normalmente como un perno que sale en la parte superior del filtro que bota señalizando el exceso de contaminantes.

Otros.

Un filtro muy pequeño reduce el flujo del aceite o tapona muy rápidamente.
Los elementos contaminantes que deben eliminar los filtros son:

  • Agua.
  • Ácidos.
  • Hilos y fibras.
  • Polvo, partículas de junta y pintura.
Para evitar que los aceites entren en contacto con elementos contaminantes se puede procurar lo siguiente:


  1. En reparaciones, limpiar profundamente.
  2. Limpiar el aceite antes de hacerlo entrar al sistema.
  3. Cambiar el aceite contaminado periódicamente.
  4. Contar con un programa de mantenimiento del sistema hidráulico.
  5. Cambiar o limpiar los filtros cuando sea necesario.

Mapa mental.

 CLASIFICACIÓN DE FILTROS SEGÚN FUERZA DE EMPUJE:

Resumen.

Los filtros son de vital importancia en un sistema hidráulico ya que sin ellos se expone a daños prematuros, reparaciones innecesarias, altos gastos, paro de funcionamiento. Pues estos se encargan de limpiar el fluido del circuito, permitiendo un buen funcionamiento y condiciones optimas. Estos se encargan de eliminar gran cantidad de contaminantes y por esto deben ser renovados y supervisados constantemente.

Cuestionario

Este formulario es para revisar los aprendizajes obtenidos del tema.
  1.  ¿Cuál es el objetivo principal de los filtros hidráulicos?
  2. ¿Cómo se limpian los filtros?
  3. ¿Por qué es necesaria una revisión periódica de los filtros?
  4. ¿Cómo se determina que un filtro esta saturado?
  5. ¿Que pasa con los elementos filtrantes pequeños?
  6. ¿Qué contaminantes es capaz de separar el filtro?
  7. Menciona tres acciones que sirvan para evitar el contacto del fluido con contaminantes.
  8. ¿En que afecta un filtro abollado?

Biografía.

http://www.widman.biz/Productos/filtros-hidraulico.html
www.baldwinfilter.com/literature/.../201401TechTipsHydraulicFiltersS.
http://www.sapiensman.com/neumatica/neumatica_hidraulica4A.htm
http://www.baldwinfilter.com/es/TechTips201303.html
http://www.purolator.com.pe/filtros_de_aceite.html


sábado, 14 de febrero de 2015

Dibujo

Palanca Angular:


Diario

Diario de Actividades.

02/02/2015 Practicas en Planta en nave 4. Línea de Montaje, Taller de Atornilladores.

03/02/2015 Curso de Aire: Exposiciones, Videos y Dinámicas.

04/02/2015 Curso de Proyectos.

05/02/2015 Curso de Proyectos.

06/02/2015 Practicas en Planta en nave 6A. Reparación de ganchos.

09/02/2015 Practicas en Planta en nave 4. Línea de Montaje, Taller de Atornilladores.

10/02/2015 Curso de Aceite: Exposiciones, Videos y Dinámicas.

11/02/2015 Practicas en Planta en nave 6A. Reparación de ganchos.

12/02/2015 Practicas en Planta en nave 6A. Reparación de ganchos.

13/02/2015 Practicas en Planta en nave 6A. Reparación de ganchos.

martes, 10 de febrero de 2015

Informe para mes de Febrero 2015

Tanque Hidráulico.

1. Objetivo del tanque hidráulico.

La función primaria de un deposito de aceite, es mantener un abastecimiento de fluido de trabajo que se pueda utilizar, conforme a las necesidades.
Otra de las funciones del deposito es la de preparar o adecuar el fluido, para ello debe ser capaz de mantener o proporcionar ciertas características al fluido:
  • Temperatura
  • Limpieza
  • Presión necesaria
El deposito también debe ser capaz de separar el agua y aire que arrastra con sigo el fluido.
Las funciones del tanque no pueden lograrse si este es de un tamaño insuficiente. Por esto es de gran importancia el diseño adecuado del sistema.

2. Materiales de construcción.

Son fabricados en varios materiales de acuerdo a su capacidad:
Los hay pequeños de acero estampado.
Grandes de hierro fundido.
En el interior deben ser recubiertos con una pintura especial compatible con el fluido hidráulico correspondiente.

3. Partes que lo componen.

En un sistema hidráulico industrial, en donde no hay problema de espacio y puede considerarse la obtención de un buen diseño, los tanques hidráulicos consiste en:
  • 4 paredes normalmente de acero.
  • Un fondo con desnivel.
  • Una tapa plana con una placa para montaje.
  • Líneas de succión.
  • Líneas de retorno.
  • Líneas de drenaje.
  • Tapón de drenaje.
  • Indicador de nivel de aceite.
  • Tapón para llenado y respiración.
  • Cubierta de registro para limpieza.
  • Placa deflectora.
Para poder realizar las tareas adecuadas, el tanque hidráulico debe contar con los siguientes sistemas:
  • Filtrado: Diferentes filtros que eliminaran las partículas contaminantes solidas y el agua que pueda tener.
  • Calentador y Refrigerador: El deposito debe ser capaz de mantener la temperatura para aprovechar la viscosidad del fluido. Los fluidos pierden sus propiedades si se les varia su viscosidad.
  • Almacenamiento: El contenedor debe ser capaz de almacenar todo el fluido, tomando en cuenta que podría haber presencia de gases, agua, o dilatación del fluido por cambios térmicos, para eso se recomienda tener libre un 15% del deposito.
  • Volumen de trabajo: Este debe ser de tres o cuatro veces el caudal de la bomba.
  • Constitución interior: El contenedor debe ser construido por la parte interior de forma que no contamine al fluido y no tenga fugas.

4. Limpieza del tanque hidráulico.

Los procedimientos de mantenimiento incluyen el drenaje y limpieza del tanque de reserva. El tanque debería tener un fondo en forma de plato, provisto con una conexión o válvula de drenaje en su nivel mas bajo. Este dispositivo debe estar empalmado con el interior del tanque para permitir el drenaje completo. En tanques grandes, las placas de acceso pueden estar atornilladas a sus extremos para su fácil remoción y servicio. El tanque de reserva debería disponer de un indicador de nivel vidriado para controlar el nivel de aceite y prevenir daños por perdida de lubricación.
El elemento filtrante de una línea de retorno necesita mantenimiento constante y cambio periódico. El tanque necesita un trampa de agua que retenga la humedad y esta debe ser colocada en un sitio de fácil acceso para su visualización e inspección diaria.
 

5. Formulario de preguntas.

Este es un formulario que ayudara a retroalimentar el conocimiento adquirido. Contéstalo para tu aprendizaje.
  1. ¿Cuál es el objetivo principal del Tanque Hidráulico?
  2. ¿Es necesario un deposito en un sistema Hidráulico?
  3. ¿El deposito puede entibiar el Fluido?
  4. ¿El Tanque Hidráulico necesita mantenimiento?
  5. ¿El deposito debe contener todo el fluido?
  6. ¿Por qué es importante un buen diseño del sistema?
  7. ¿Qué debes hacer al presentarse una falla?

6. Resumen.

El Tanque Hidráulico es un componente de gran importancia en los sistemas Hidráulicos. Su objetivo principal es el almacenamiento de fluidos hidráulicos para su abastecimiento según las necesidades del diagrama. De acuerdo al tipo de deposito es su composición estructural. El tanque debe ser capaz de mantener características en los aceites, para realizar funciones especificas para las cuales están destinados. El mantenimiento de este equipo es importante para asegurar el buen funcionamiento, eficaz, seguro y correcto del sistema.

7. Mapa mental.

8. Bibliografía.